Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

Homilía del 17 de diciembre de 2024

Gen 49:2-10; Mt 1:1-17

Homilía

          A partir de hoy cantamos las famosas antífonas "O", que nos introducen de forma lírica en la alegría del tiempo de Navidad. Los Evangelios de los últimos cinco días antes de la Navidad estarán tomados del primer capítulo de Lucas, pero los de hoy y mañana están tomados del primer capítulo de Mateo.

15 de diciembre de 2024 - Tercer domingo de Adviento "C"

So 3:14-18; Fil 4:4-7; Lc 3:10-18

Homilía

           Las dos primeras lecturas que hemos escuchado, del profeta Sofonías y de San Pablo a los Filipenses, nos invitan a la alegría. Por eso este tercer domingo de Adviento se llama "Domingo de la Alegría" ("Domingo de Gaudete", como decíamos en tiempos del gregoriano).

6 de diciembre de 2024 - Viernes de la 1ª semana de Adviento

Isaías 29, 17-24; Mateo 9, 17-31

Homilía

El leccionario litúrgico, muy rico en este tiempo de Adviento, no se limita a ofrecernos algunos textos breves para meditar. Más bien, nos da algunos puntos de referencia para guiar nuestra lectio divina.

9 de diciembre de 2024 - Solemnidad de la Inmaculada Concepción

Génesis 3:9...20; Ef 1:3...12; Lucas 1:26-38

Homilía

Las lecturas de esta mañana son extraordinariamente ricas. Nos presentan un grandioso fresco de la Historia de la Salvación desde el momento de la creación hasta la plenitud de los tiempos. E incluso la carta a los Efesios nos lleva más atrás, incluso antes de la creación del mundo, al momento en que todos fuimos elegidos en Cristo para ser, en el amor, sus hijos e hijas, santos e irreprochables ante él.

5 de diciembre de 2024 - Jueves de la 1ª semana de Adviento

Isaías 26, 1-6; Mateo 7, 21. 24-27

Homilía                   

          Los pocos versos del Evangelio que acabamos de leer son el final de lo que llamamos el Sermón de la Montaña, ese largo discurso en el que Mateo recoge todos los elementos más importantes de la enseñanza de Jesús. Después de estos pocos versos, Mateo añade una conclusión, que no hemos leído, que es: "Cuando Jesús terminó estos discursos, las multitudes se asombraron de su enseñanza; porque les enseñaba como hombre de autoridad, y no como sus escribas."

8 de diciembre de 2024 - II Domingo de Adviento "C"

Ba 5, 1-9; Flp 1, 4...11; Lc 3, 1-6

Homilía

La persona de Juan Bautista está en el centro de la liturgia del segundo y tercer domingo de Adviento. En el Evangelio del próximo domingo escucharemos su mensaje, su llamada a la conversión. El Evangelio de hoy trata de su misión de profeta. No se trata de sus propias palabras, sino de la Palabra de Dios que le fue dirigida, o más bien, para traducir el texto más literalmente, la Palabra que "descendió sobre él". Además, en estos primeros capítulos del Evangelio de Lucas, cada sección comienza con una intervención de esta Palabra de Dios. Desde la apertura de su Evangelio, la Palabra de Dios se dirige a Zacarías en el Templo, y después a María, en quien se hace carne. Aquí, al comienzo del tercer capítulo, se dirige a Juan el Bautista.

3 de diciembre de 2024 - Martes de la 1ª semana de Adviento

Isaías 11, 1-10; Lucas 10, 21-24

Homilía

El Evangelio que acabamos de leer contiene una serie de puntos de contacto con el Magnificat de la Virgen María, muy interesantes y sumamente reveladores.