Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

26 de marzo de 2025 - Miércoles de la 3ª semana de Cuaresma

Dt 4,1. 5-9; Mt 5,17-19. 

Homilía

           En el Evangelio, Jesús dice muy claramente a sus discípulos y a todos nosotros que el mayor de los mandamientos es el amor y que es inútil e hipócrita practicar todos los pequeños detalles de la Ley si no practicamos la caridad y, sobre todo, la justicia.   Esto no significa, sin embargo, que la Ley no importe y que si practicamos la caridad podamos olvidar el resto de la Ley.

25 de marzo de 2025 - Anunciación del Señor

Isaías 7:10-14; Hebreos 10:4-10; Lucas 1:26-38 

Homilía

          En esta fiesta de la Anunciación del Señor, exactamente nueve meses antes de la próxima fiesta de la Natividad, celebramos el momento de la concepción de Jesús en el seno de María, -- el primer momento de la existencia humana de Dios. Este momento, que divide toda la historia de la humanidad en dos grandes períodos -el período anterior a Cristo y el período posterior al nacimiento de Cristo- es objeto de diversos anuncios o "prefiguraciones" en los Evangelios.

22 marzo de 2025 - Sábado de la 2ª semana de Cuaresma

Mi 7, 14-15.18-20; Lc 15,1-3. 11-32

Homilía

Jesús se encuentra, una vez más, atrapado entre dos grupos de personas. Por un lado están los publicanos y los pecadores que acuden a escucharle y cuyo corazón se conmueve a menudo tanto por su actitud como por sus palabras; y por otro lado están los fariseos y los escribas, que no aprueban en absoluto su actitud. Le acusan no sólo de acoger a los infieles, sino incluso de comer con ellos.

24 de marzo de 2025 - Lunes de la 3ª semana de Cuaresma

2 K 5, 1-15a; Lc 4, 24-30

Homilía

Después de su bautismo por Juan, Jesús pasó cuarenta días en el desierto, tras lo cual decidió no comenzar su ministerio en Jerusalén, que era el centro del judaísmo, sino en la lejana provincia de Galilea, de donde procedía.

21 de marzo de 2025 - Viernes de la 2ª semana de Cuaresma

Gen 37, 3-4. 12-13. 17-28; Mateo 21:33-43. 45-46

Homilía

          Las dos lecturas de esta misa hablan de violencia. En la lectura del Antiguo Testamento, once de los doce patriarcas de Israel cometen violencia contra su hermano. En su parábola, Jesús habla de la violencia ejercida contra él por los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo. En ambos casos, Dios pudo sacar la salvación del pecado del hombre.

23 de marzo de 2025 – 3º domingo de Cuaresma "C"

Ex 3, 1...15; 1 Co 10, 1...12; Luca 13, 1-9 

Homilía

En la memoria colectiva del pueblo de Israel, la salida de Egipto y la travesía del desierto habían quedado como momentos privilegiados de su relación con Dios, y la narración de esos sucesos había ido enriqueciéndose gradualmente con elementos maravillosos.

18 de marzo de 2025 - Martes de la 2ª semana de Cuaresma

Isaías 1:10,16-20; Mateo 23:1-12

Homilía

          Es raro que Jesús hable con tanta severidad. Él, que es tan misericordioso ante la debilidad humana, se vuelve extremadamente severo ante la explotación del hombre por el hombre y ante el orgullo que consiste en atribuirse títulos y honores que están reservados a Dios.