Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

Sábado de la 8ª semana del Tiempo Ordinario – 1 junio 2024

Judas 17, 20b-25; Mc 11, 27-33

Memoria de san Justino, mártir

Homilía

          En nuestra lectura del Evangelio de Marcos, hemos llegado ya al capítulo once, que comienza con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Y en el relato que leemos hoy, tenemos un buen ejemplo del enfrentamiento de Jesús con los escribas y los ancianos del pueblo. Una confrontación que seguirá escalando y conducirá a la muerte de Jesús en la cruz.

31 de mayo de 2024 -- Visitación de María

So 3:14-18; Rom 12:9-16; Lucas 1:39-56

Homilía

          En los dos primeros capítulos de su Evangelio, Lucas nos presenta todos los grandes temas de su Evangelio. Demuestra su profundo conocimiento del Antiguo Testamento, extrayendo de él un gran número de imágenes que le sirven para sus relatos altamente simbólicos.

28 de mayo de 2024 - Martes de la 8ª semana par

1 Pedro 1, 10-16; Marcos 10, 28-31

HOMILÍA

          Este Evangelio es una continuación del de ayer. El Evangelio de ayer era el relato del encuentro de Jesús con el joven rico, que quería saber qué podía hacer para heredar la vida eterna, y a quien Jesús había dicho: "Anda, vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres; así tendrás un tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme".

30 de maio de 2024 -- Jueves de la 8ª semana

Marcos 10:46-52

Homilía

          Jericó era una ciudad importante por la que los Galileos tenían que pasar en su camino hacia Jerusalén, cuando venían por el valle del Jordán. Esta ciudad de palmeras en medio del desierto de Judá era, en el Antiguo Testamento, la puerta de entrada a la Tierra Prometida. Jesús pasó por allí unas cuantas veces, pero nunca se detuvo allí. Los Evangelios no mencionan que haya predicado o realizado algún milagro allí. En el Evangelio de hoy, cuando Jesús hace su ascenso final a Jerusalén, donde será condenado a muerte, pasa una vez más por Jericó, y es al salir de la ciudad cuando se cruza con un mendigo ciego, al que le dicen que es Jesús de Nazaret el que pasa, y que empieza a gritar: "Jesús, hijo de David, ten piedad de mí". 

27 de mayo de 2024 - Lunes de la 8ª semana par

1 Pe 1,3-9; Mc 10,17-27

Homilía

          La comparación de las distintas versiones de este relato, que se encuentran en los tres evangelios sinópticos, nos muestra que ha sufrido una evolución bastante compleja, que no es necesario analizar en este momento. Recordemos simplemente que, en su estado actual, en el Evangelio de Marcos, el relato tiene dos temas entrelazados: El primer tema se refiere a la incredulidad de los Judíos y el segundo a la dificultad de entrar en el Reino de Dios con riquezas. Considerémoslos por separado.

29 de mayo de 2024 - Miércoles de la 8ª semana par

1P 1,18-25 ; Mc 10,32-45

Homilía

          Hubo un tiempo en el que las funciones públicas en la sociedad se consideraban servicios que algunas personas estaban llamadas a prestar a la comunidad, a menudo a su costa. Las cosas son muy diferentes hoy en día. Los candidatos suelen gastar enormes cantidades de dinero para convencer a la gente de que los elija para el cargo.

26 de mayo de 2024 - Solemnidad de la Trinidad "B"

Deut 4:32...40; Rom 8:14-17; Mt 28:16-20 

Homilía

          El ministerio público de Jesús comienza con su bautismo en las aguas del Jordán. Y en su última aparición a sus discípulos después de su resurrección, les ordena que vayan y enseñen a todas las naciones, haciendo discípulos de ellas y bautizándolas "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo".