Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

25 de diciembre de 2021 - Misa de medianoche

Is 9:1-6; Tito 2:11-14; Lucas 2:1-14

Homilía

Queridos hermanos y hermanas,

          El problema de los "migrantes indocumentados" no es nuevo. Ya existía en el momento del nacimiento de Jesús. Los Judíos, bajo la ocupación romana, eran refugiados en su propio país - como hay millones de ellos hoy en día. Así que, para responder al capricho del ocupante, María y José, como tantos otros, tuvieron que ponerse en orden.

21 de diciembre de 2021 - 4ª semana de Adviento

Cant 2, 8-14; Lucas 1, 39-45

Homilía

          En los dos primeros capítulos de su Evangelio, Lucas presenta todos los grandes temas de este Evangelio y reúne ya a todos los personajes importantes, empezando por Jesús y Juan el Bautista, a quienes reúne aquí en el seno materno.

Homilía del 17 de diciembre de 2021

Gen 49:2-10; Mt 1:1-17

Homilía

           A partir de hoy cantamos las famosas antífonas "O", que nos introducen de forma lírica en la alegría del tiempo de Navidad. Los Evangelios de los últimos cinco días antes de la Navidad estarán tomados del primer capítulo de Lucas, pero los de hoy y mañana están tomados del primer capítulo de Mateo.

19 de diciembre de 2021 - 4º domingo de Adviento "C

Mi 5:1-4; Heb 10:5-10; Lc 1:39-45

Homilía

          "En aquellos días María se puso en marcha rápidamente..."  Estas palabras relacionan inmediatamente la visita de María a su prima Isabel con la escena de su encuentro con el ángel Gabriel, que terminó con las palabras de María: "Hágase en mí según tu palabra".  Entre los dos podría estar la enjundiosa frase del Prólogo del Evangelio de Juan: "Y el Verbo se hizo carne". 

12 de diciembre de 2021 - Tercer domingo de Adviento "C"

So 3:14-18; Fil 4:4-7; Lc 3:10-18

Homilía

            Las dos primeras lecturas que hemos escuchado, del profeta Sofonías y de San Pablo a los Filipenses, nos invitan a la alegría. Por eso este tercer domingo de Adviento se llama "Domingo de la Alegría" ("Domingo de Gaudete", como decíamos en tiempos del gregoriano).

18 de diciembre de 2021

Jer 23:5-8; Mat 1:18-24

H o m e l i a

           En este relato de Mateo, que continúa el texto leído ayer, se da el título de "Hijo de David" tanto a José como a Jesús.  Lo que se subraya así es el carácter profundamente humano de la intervención de Dios en la historia.  El Hijo de Dios no se encarnó en abstracto.  Se hizo hombre, un hombre concreto, nacido en un momento concreto de la historia de la humanidad, en un pueblo y una familia concretos.  Este entorno concreto le moldeó, le dio las categorías de pensamiento y lenguaje que le permitieron hablarnos utilizando un conjunto específico de imágenes y conceptos.

11 de diciembre de 2021 - Sábado de la 2ª semana de Adviento

Si 48:1-4, 9-11; Mt 17:10-13

H o m e l i a

          Desde el comienzo del Adviento, la primera lectura de la misa es del libro de Isaías. De este modo, hemos recorrido rápidamente este hermoso Libro, a través de textos bien elegidos con sabor mesiánico, y especialmente, durante la última semana, la segunda parte del Libro de Isaías, llamada "El Libro de la Consolación de Israel".