Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

Miércoles después de la Epifanía - 8 de enero de 2025

1 Juan 4, 11-18; Marcos 6, 45-52 

Homilía

          Acabamos de celebrar la venida de Cristo al mundo.

          Hace unos días, la celebración de la Epifanía nos recordaba que Jesús vino a llevar la Buena Noticia a todas las naciones.

Martes después de la Epifanía – 7 de enero de 2025

1 Jn 4, 7-10; Mc 6, 34-44

Homilía

          El Evangelio de hoy es una hermosa expresión del amor de Jesús por su pueblo. Es el relato de la multiplicación de los panes. No lo hace Jesús como signo de poder para demostrar su divinidad. Lo hace por amor. Cuando Jesús vio a la multitud, dice Marcos, se compadeció de ellos, porque eran como ovejas sin pastor".

          Primero les da un alimento espiritual, enseñándoles.

          A continuación, se produce el interesante diálogo entre Jesús y sus discípulos. Los discípulos piensan como buenos negociantes. Le dicen a Jesús que despida a la gente antes de que anochezca para que puedan ir a la ciudad a comprar comida. Jesús les dice que alimenten ellos mismos a la multitud. Empiezan a contar cuánto les costará. Pero Jesús les dice que simplemente compartan lo que tienen. Y después del reparto hubo suficiente para todos.

          Así, esta lectura y la de la carta de Juan nos llevan a lo esencial del amor, que no consiste sólo en sentimientos agradables, sino en un servicio concreto y en un compartir eficaz. Y este es el corazón de toda vida comunitaria: el amor, el servicio, el compartir.

4 enero 2025 -- Sábado

1 Jn 3,7-10; Jn 1,35-42

HOMILÍA

Este diálogo entre Jesús y sus discípulos, recogido por Juan varias décadas después, es muy conmovedor por su sencillez. Al principio, los discípulos se contentan con seguir a Jesús. Entonces él les pregunta: «¿Qué buscáis?». En lugar de responder a esta pregunta, se limitan a preguntar: «Rabí, ¿dónde te quedas?». Lo que significa: «No buscamos nada ni a nadie. Lo que buscábamos, lo hemos encontrado». -- Les dijo: « Venid y lo veréis ». Y en este punto, hay una línea muy conmovedora en el relato de Juan: «Eran como las cuatro de la tarde».

Lunes después de Epifanía

1Jo 3,22-4,6; Mt 4,12-17.23-25

Durante esta semana después de Epifanía, las lecturas evangélicas nos ofrecen una descripción del comienzo del ministerio de Jesús en Galilea, según cada uno de los cuatro Evangelios: hoy, según Mateo; mañana y el miércoles, según Marcos. El jueves y el viernes, según Lucas, y el sábado, según Juan. Como primera lectura, cada día tenemos una sección de la primera carta de Juan, que es una larga llamada al amor. La de hoy es particularmente fuerte: «Amados, amémonos unos a otros, porque el amor viene de Dios. »

El Evangelio de hoy nos introduce en los primeros días de la predicación de Jesús en Galilea, antes incluso de la llamada de Pedro y su hermano Santiago. Es una transición muy rápida del relato del nacimiento y la infancia de Jesús a su vida pública en Galilea y Judea.

Armand Veilleux

3 de enero de 2024 - español

1Jn 2,29-3,6¸ Jn 1,29-34

Homilía

          El evangelista Juan no relata el bautismo de Jesús por Juan el Bautista -- el evento que señala el comienzo del ministerio público de Jesús en los otros Evangelios -- sino que se centra en el testimonio de Juan el Bautista.

5 de enero de 2025 - Epifanía del Señor

Is 60,1-6; Ef 3,2-3a.5-6; Mt 2,1-12

Homilía

          El Evangelio de Mateo es extremadamente sobrio sobre el nacimiento de Jesús. En su primer capítulo, traza primero el árbol genealógico de José y, por tanto, también el de María, ya que obviamente pertenecían a la misma tribu y a la misma familia extensa. Luego viene el relato de la aparición del ángel Gabriel a José diciéndole que no dude en tomar a María como esposa. Luego, en el siguiente capítulo, el segundo, Jesús es "descubierto" por los Magos de Oriente, que le ofrecen regalos reales antes de volver a casa. El Evangelio no dice nada más sobre estas personas, por lo que la piedad popular ha seguido bordando y añadiendo detalles sobre ellas a lo largo de los siglos.

2 de enero de 2025 - Memoria de San Basilio Magno y San Gregorio Nacianceno

1 Jn 2, 22-28; Jn 1, 19-28

Homilía

          El Evangelio de ayer (1 de enero) presentaba a María, la contemplativa, que guardaba en su corazón y meditaba todo lo que oía acerca de su hijo. En la primera lectura de hoy, Juan, otro gran contemplativo, nos invita a hacer lo mismo: "En cuanto a vosotros, que permanezca en vosotros lo que habéis oído desde el principio. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre". Ahora que nos acercamos ya al final del tiempo de Navidad, debemos procurar que todas estas hermosas celebraciones no sean simples momentos alegres cuyo recuerdo se desvanece poco a poco, sino que produzcan en nosotros frutos duraderos. Y Juan nos invita a permanecer en Dios, ya que su "Unción" permanece en nosotros.