Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

11 de noviembre de 2025

Memoria de San Martín de Tours

 

Homilía

Hoy celebramos a San Martín, muy conocido por su gesto de caridad hacia un pobre con el que compartió sus ropas, pero que fue sobre todo un gran obispo de los primeros siglos de la Iglesia, y un obispo que tuvo un papel muy importante en el desarrollo del monacato en Occidente.

11 de noviembre de 2025

Memoria de San Martín de Tours 

Homilía

          Hoy celebramos a San Martín, muy conocido por su gesto de caridad hacia un pobre con el que compartió sus ropas, pero que fue sobre todo un gran obispo de los primeros siglos de la Iglesia, y un obispo que tuvo un papel muy importante en el desarrollo del monacato en Occidente.

6 de noviembre de 2025 - Jueves de la 31ª semana

Lucas 15:1-10

Homilía         

          En el Evangelio de ayer, Jesús expuso las exigencias radicales que planteaba a los que le seguían. Inmediatamente después, vemos que los publicanos y los pecadores se reúnen en torno a él, para gran escándalo de los fariseos y los escribas, que le reprochan que acoja a los pecadores y coma con ellos. En respuesta a estas murmuraciones, Jesús les ofrece no una sino tres parábolas, todas ellas con el tema central de la alegría en el cielo cuando un pecador se arrepiente y vuelve a Dios. Es una alegría similar a la del pastor que ha encontrado la oveja que había perdido, o a la de la mujer que ha encontrado la moneda de plata que había perdido. La tercera parábola, que no se incluye en la lectura del Evangelio de hoy, describe la alegría de un padre cuando su hijo pródigo vuelve a casa.

9 de noviembre de 2025 - Dedicación de la Basílica de Letrán

Ez 47, 1-2.8-9.12; 1 Cor 3, 9-11.16-17; Jn 2, 13-22

Homilía

          En cada comunidad donde hay una iglesia consagrada, se celebra cada año la "dedicación" de esa iglesia, es decir, el aniversario del día en que el edificio fue consagrado al culto de Dios, y por tanto el día en que la comunidad comenzó a reunirse allí varias veces al día para celebrar los Oficios Divinos, y en el que las monjas o los monjes comenzaron a acudir allí en privado, a todas horas, para encontrarse con Dios en íntima oración. También celebramos cada año la dedicación de la iglesia de la diócesis donde se encuentra nuestro monasterio. Pues bien, hoy es la dedicación de la Catedral de la Iglesia de Roma lo que celebramos.

3 de noviembre de 2025 – Lunes de la 31.ª semana, año «C»

Rom 11, 29-36; Lc 14, 12-14

H o m i l i a

Todo el capítulo 14 de Lucas está compuesto por lo que podríamos llamar «palabras de mesa» de Jesús. Estas «palabras de mesa», aunque Lucas es el único evangelista que las recoge, eran un género literario popular muy utilizado en aquella época.

Homilía del 7 de noviembre de 2025, -- Viernes de la 31ª semana

Lucas 16:1-8

Homilía

          En este Evangelio, que ciertamente no es fácil de interpretar, Jesús se refiere probablemente a un engaño que había ocurrido poco antes y que probablemente era bien conocido por su audiencia. Puede que fuera una historia que se repitiera y que hiciera reír a la gente. Ciertamente, Jesús no pretende que esta historia nos enseñe a engañar a nuestro empleador o al gobierno.

5 de noviembre de 2025 - Miércoles de la 31ª semana del Tiempo Ordinario

Lucas 14:25-33

Los textos del Evangelio de esta semana están tomados de la larga sección del Evangelio de Lucas que nos lleva con Jesús en su ascenso a Jerusalén, donde será condenado a muerte.   En este punto, grandes multitudes le siguen en su ascenso.