Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

30 de agosto de 2025 - Sábado de la 21ª semana de OT

1 Tesalonicenses 4:9-11; Mateo 25:14-30

H o m e l i a

          Para cualquiera que tenga alguna experiencia en el mercado monetario o que tenga alguna conciencia de la justicia social, este Evangelio puede ser problemático. Pero esta parábola no tiene que ver con la economía o la justicia social, ni con los talentos que hemos recibido y debemos producir. Esta parábola, como todas las demás, trata principalmente de Dios. Nos enseña algo sobre la generosidad de Dios, que siempre nos recompensa de forma totalmente desproporcionada a lo que aportamos.

29 de agosto de 2025 – Martirio de san Juan Bautista

Jer 1, 17-19; Marco 6, 17-29

Homilía

          Este Evangelio nos lleva a la presencia de dos hombres muy diferentes entre sí. El primero, Juan el Bautista, es un hombre libre, sin poder ni ambición y, por tanto, también sin miedo. El otro es un hombre con mucho poder en sus manos, esclavizado por sus cálculos y ambiciones y por ello constantemente desgarrado por el miedo.

26 de agosto de 2025: martes de la 21ª semana del TO

1 Tesalonicenses 2:1-8; Mateo 23:23-26

Homilía

El evangelio de hoy es una continuación del de ayer. Es una larga lista de "maldiciones" que Jesús lanza a los fariseos. Los autores de nuestro leccionario litúrgico consideraron sin duda que era demasiado leer estas "maldiciones" de una sola vez, aunque no hubiera resultado una lectura tan larga. Lo que Jesús criticaba sobre todo de los escribas y fariseos en la primera parte era su hipocresía. En el texto que acabamos de leer, Él continúa sobre el mismo tema, e incluso de forma más explícita. Menciona dos formas más concretas de hipocresía.

28 de agosto de 2025 - Jueves de la 21ª semana de OT

1 Tes 3:7-13; Mat 24:42-51

H o m e l i a

          El Evangelio de hoy, tomado de uno de los últimos capítulos del Evangelio de Mateo, pone de relieve uno de los principales retos de la vida cristiana: el de permanecer vigilantes, perseverantes y fieles hasta el final. La casa que Dios nos ha confiado y que no debemos permitir que sea invadida por el espíritu maligno es ciertamente la Iglesia y nuestra comunidad; pero es sobre todo nuestro propio espíritu, nuestra propia persona, la que debemos vigilar para que el enemigo no tenga acceso a ella. Somos siervos de aquel que se ha hecho siervo de todos; y el Maestro espera encontrarnos, en cualquier momento, no sólo en traje de siervo, sino sirviendo.

25 August 2025, Monday of the 21st week

1 Thessalonians 1:1-5, 8b-10: Matthew 23:13-22 

Homily

         In Matthew's Gospel, Jesus' preaching begins with a series of ‘blessings’; and one of his last great discourses before his Passion begins with a series of ‘curses,’ all directed against the teachers of the Law and the Pharisees. When we think of Jesus' great kindness and mercy towards all kinds of sinners, his severity towards the Pharisees may surprise us.

27 de agosto de 2025 : miércoles de la 21ª semana de OT

1 Tesalonicenses 2, 9-13; Mateo 23, 27-32

Homilía

La larga lista de maldiciones de Jesús contra los fariseos al final del Evangelio de Mateo se ha dividido en tres bloques en el leccionario ferial, repartidos en los tres primeros días de la 21ª semana del Tiempo Ordinario. (Los autores del leccionario probablemente pensaron que sería un poco aburrido tenerlos todos en el mismo día!).

24 de agosto de 2025 – 21º domingo «C»

Is 66,18-21; Heb 12,5-7. 11-13; Lc 13,22-30

Homilía

El poema del libro de Isaías, que hemos escuchado en la primera lectura, es uno de los textos «universalistas» más sorprendentes de todo el Antiguo Testamento. Al pueblo de Israel, convencido de ser el único pueblo elegido por Dios y el único destinatario de todos los privilegios de la salvación, Isaías anuncia que Dios enviará sus mensajeros a todas las naciones y que vendrán de todos los pueblos para rendir culto en Jerusalén.