En el evangelio de Marcos, Jesús vuelve a Galilea inmediatamente después de su bautismo, sus cuarenta días en el desierto y la selección de sus discípulos. El Evangelio del lunes nos habló de la selección de los discípulos.
El Evangelio comienza con estas palabras: « Inmediatamente, el sábado, fue (Jesús) a la sinagoga y allí enseñaba ». Veamos el contexto de este relato en el Evangelio de Marcos. Estamos al principio del Evangelio. Jesús fue bautizado y pasó cuarenta días en el desierto, donde fue tentado; luego regresó a Galilea y eligió a sus discípulos. Luego -dice el texto evangélico- fue con sus discípulos a Cafarnaún, y en seguida, el sábado, entró en la sinagoga para enseñar. Inmediatamente curó a un hombre aquejado de un espíritu inmundo.
Se suele decir que para ser un buen ermitaño es necesario ser primero una buena persona de comunidad. Juan Bautista, un hombre solitario, que vive en el desierto, nos da un buen ejemplo de la actitud necesaria para vivir una verdadera vida comunitaria.
Hoy reanudamos el «tiempo ordinario» con el comienzo de dos libros de la Biblia que nos acompañarán durante las próximas semanas: la primera lectura es de la Carta a los Hebreos, y la segunda lectura es del Evangelio de Marcos. Esta lectura evangélica nos ofrece el relato de la llamada de los primeros apóstoles, tal como la recoge el evangelista Marcos.
"Jesús extendió la mano, lo tocó y dijo: ...¡Cúrate! Y la lepra le abandonó al instante". Este es uno de los primeros actos de curación realizados por Jesús. Llamamos a esas curaciones "milagros". La Biblia los llama más bien "maravillas".
De los cuatro evangelistas, Lucas es el que más destaca todo lo relacionado con la oración. En el relato del bautismo de Jesús, es el único que menciona que fue mientras Jesús rezaba, después de ser bautizado por Juan, cuando el cielo se abrió y el Espíritu Santo descendió sobre él en forma de paloma. Y fue a través de esta misma abertura en el cielo por donde entró la voz del Padre, diciendo: "Tú eres mi Hijo; hoy te he engendrado”. Intentemos ver qué nos enseña este texto sobre la oración.