Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

29 de marzo de 2025 - Sábado de la tercera semana de Cuaresma

Oseas 6:1-6; Lucas 18:9-14

Homilía

          Al principio de cada celebración eucarística, confesamos nuestros pecados y pedimos el perdón del Señor. ¿Es siempre algo más que una mera formalidad religiosa? ¿Somos sinceramente conscientes de que somos pecadores? Por supuesto que sabemos que hemos cometido algunos pecados. Normalmente, ya los hemos acusado en confesión y han sido perdonados. De hecho, sabemos que han sido perdonados por Dios desde el momento en que nos arrepentimos. Pero ser pecador es algo más que haber hecho tal o cual pecado. Podemos ser conscientes de ser buenos cristianos o no tan malos monjes, más que conscientes de ser pecadores...    

27 de marzo de 2025 - Jueves de la 3ª semana de Cuaresma

Jer 7:23-28; Lucas 11:14-23

Homilía

El Prólogo de la Regla de San Benito recoge muchas de las enseñanzas e incluso expresiones que ya encontramos en el hermoso texto de Jeremías que hemos escuchado como primera lectura. "Escuchad mi voz (dice el Señor, por boca de Jeremías), -- Escuchad mi voz: yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo. » Basta, pues, con escuchar la Palabra de Dios para pertenecer a su Pueblo. El diálogo con Dios en la oración nunca es algo puramente individual. Este diálogo nos pone en comunión con todos los demás "oyentes de la palabra". Es este mismo diálogo el que nos convierte en "Pueblo" o "Iglesia". Esta palabra de la Escritura fue la intuición fundamental del gran teólogo alemán Karl Rahner, quien, en una de sus primeras obras, una obra de filosofía publicada ya en 1941, al comienzo de la guerra, describió al ser humano como esencialmente, por su propia naturaleza, un "oyente de la Palabra" (Hörer des Wortes), ya que es por la misma Palabra de Dios que somos creados.

25 de marzo de 2025 - Anunciación del Señor

Isaías 7:10-14; Hebreos 10:4-10; Lucas 1:26-38 

Homilía

          En esta fiesta de la Anunciación del Señor, exactamente nueve meses antes de la próxima fiesta de la Natividad, celebramos el momento de la concepción de Jesús en el seno de María, -- el primer momento de la existencia humana de Dios. Este momento, que divide toda la historia de la humanidad en dos grandes períodos -el período anterior a Cristo y el período posterior al nacimiento de Cristo- es objeto de diversos anuncios o "prefiguraciones" en los Evangelios.

28 de marzo de 2025 - Viernes de la tercera semana de Cuaresma

Oseas 14:2-10; Marcos 12:28b-34

H o m e l i a

          Escuchemos con atención la respuesta de Jesús a la pregunta sobre el primero de todos los mandamientos. Responde: "Esta es la primera: Escucha, Israel, que el Señor nuestro Dios es el único Señor...". Lo que Jesús está diciendo es que el primer y más grande mandamiento es escuchar al Señor. Que, como recordé en la homilía de ayer, es también la primera palabra de la Regla de San Benito. Escuchar.

24 de marzo de 2025 - Lunes de la 3ª semana de Cuaresma

2 K 5, 1-15a; Lc 4, 24-30

Homilía

Después de su bautismo por Juan, Jesús pasó cuarenta días en el desierto, tras lo cual decidió no comenzar su ministerio en Jerusalén, que era el centro del judaísmo, sino en la lejana provincia de Galilea, de donde procedía.

26 de marzo de 2025 - Miércoles de la 3ª semana de Cuaresma

Dt 4,1. 5-9; Mt 5,17-19. 

Homilía

           En el Evangelio, Jesús dice muy claramente a sus discípulos y a todos nosotros que el mayor de los mandamientos es el amor y que es inútil e hipócrita practicar todos los pequeños detalles de la Ley si no practicamos la caridad y, sobre todo, la justicia.   Esto no significa, sin embargo, que la Ley no importe y que si practicamos la caridad podamos olvidar el resto de la Ley.

23 de marzo de 2025 – 3º domingo de Cuaresma "C"

Ex 3, 1...15; 1 Co 10, 1...12; Luca 13, 1-9 

Homilía

En la memoria colectiva del pueblo de Israel, la salida de Egipto y la travesía del desierto habían quedado como momentos privilegiados de su relación con Dios, y la narración de esos sucesos había ido enriqueciéndose gradualmente con elementos maravillosos.