Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

13 de enero de 2025 -- Lunes de la 1ª semana impar

Heb 1,1-6; Mc 1,14-20

Homilía

Hoy reanudamos el «tiempo ordinario» con el comienzo de dos libros de la Biblia que nos acompañarán durante las próximas semanas: la primera lectura es de la Carta a los Hebreos, y la segunda lectura es del Evangelio de Marcos. Esta lectura evangélica nos ofrece el relato de la llamada de los primeros apóstoles, tal como la recoge el evangelista Marcos.

12 de enero de 2025 -- Fiesta del Bautismo del Señor "C

Is 40:1...11; Ti 2:11...3,7; Lc 3:15...22

Homilía

          De los cuatro evangelistas, Lucas es el que más destaca todo lo relacionado con la oración. En el relato del bautismo de Jesús, es el único que menciona que fue mientras Jesús rezaba, después de ser bautizado por Juan, cuando el cielo se abrió y el Espíritu Santo descendió sobre él en forma de paloma. Y fue a través de esta misma abertura en el cielo por donde entró la voz del Padre, diciendo: "Tú eres mi Hijo; hoy te he engendrado”. Intentemos ver qué nos enseña este texto sobre la oración.

Después de la Epifanía - Jueves, 9 de enero de 2025

1 Juan 4,19-5,4; Lucas 4,14-22a

Homilía

          Después de Mateo, el lunes, y de Marc, el martes y el miércoles; hoy es Lucas quien nos cuenta algo sobre el primer ministerio de Jesús.

11 de enero de 2025 -- Sábado después de Epifanía

1Jn 5,14-21: Jn 3, 22-30

Homilía

Se suele decir que para ser un buen ermitaño es necesario ser primero una buena persona de comunidad. Juan Bautista, un hombre solitario, que vive en el desierto, nos da un buen ejemplo de la actitud necesaria para vivir una verdadera vida comunitaria.

Miércoles después de la Epifanía - 8 de enero de 2025

1 Juan 4, 11-18; Marcos 6, 45-52 

Homilía

          Acabamos de celebrar la venida de Cristo al mundo.

          Hace unos días, la celebración de la Epifanía nos recordaba que Jesús vino a llevar la Buena Noticia a todas las naciones.

Después de la Epifanía - Viernes - 10 de enero de 2025

1 Juan 5,5-13; Lucas 5, 12-16

Homilía

          "Jesús extendió la mano, lo tocó y dijo: ...¡Cúrate! Y la lepra le abandonó al instante". Este es uno de los primeros actos de curación realizados por Jesús. Llamamos a esas curaciones "milagros". La Biblia los llama más bien "maravillas".

Martes después de la Epifanía – 7 de enero de 2025

1 Jn 4, 7-10; Mc 6, 34-44

Homilía

          El Evangelio de hoy es una hermosa expresión del amor de Jesús por su pueblo. Es el relato de la multiplicación de los panes. No lo hace Jesús como signo de poder para demostrar su divinidad. Lo hace por amor. Cuando Jesús vio a la multitud, dice Marcos, se compadeció de ellos, porque eran como ovejas sin pastor".

          Primero les da un alimento espiritual, enseñándoles.

          A continuación, se produce el interesante diálogo entre Jesús y sus discípulos. Los discípulos piensan como buenos negociantes. Le dicen a Jesús que despida a la gente antes de que anochezca para que puedan ir a la ciudad a comprar comida. Jesús les dice que alimenten ellos mismos a la multitud. Empiezan a contar cuánto les costará. Pero Jesús les dice que simplemente compartan lo que tienen. Y después del reparto hubo suficiente para todos.

          Así, esta lectura y la de la carta de Juan nos llevan a lo esencial del amor, que no consiste sólo en sentimientos agradables, sino en un servicio concreto y en un compartir eficaz. Y este es el corazón de toda vida comunitaria: el amor, el servicio, el compartir.